PONTT OLIVARES, JORGE ANTONIOSOTO OLIVOS, CRISTIAN EDUARDOSILVA JIMÉNEZ, CESAR ARMANDOSOTO OLIVOS, CRISTIAN EDUARDO2024-10-292024-10-292010https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53511Catalogado desde la versión PDF de la tesis.Toda la gama de convertidores esta compuesto por varios semiconductores y circuitos de disparo para el Gate en el caso de los tiristores, lo que aumenta la probabilidad de falla en estos sistemas de potencia. Esta memoria presenta el estudio y simulación a un método de detección de falla a la no conducción de los semiconductores ante un pulso de disparo para un cicloconvertidor de 12 pulsos. El método esta basado en análisis de frecuencia de las corrientes de entrada al cicloconvertidor y la medición de la fase en las armónicas generadas durante una falla. La ventaja de este sistema es que con solo 3 mediciones se puede detectar el semiconductor fallido de forma no invasiva. Para el análisis del método de detección de falla primero se considerara el cicloconvertidor como rectificador (carga RL altamente inductiva) con el fin de entregar un análisis de la factibilidad de utilizar el método aplicado en el cicloconvertidor con un ga sfijo (como rectificador) a un cicloconvertidor con ga svariable Este método de detección de falla, comenzara con una breve descripción de los cicloconvertidores, el cual menciona el principio de funcionamiento de estos convertidores y la forma de onda de las corrientes tanto en el secundario como el primario, considerando los pulsos de disparos en forma correcta, es decir forma de onda de las corrientes en condiciones normales. Se analizara el aporte armónico de las corrientes del primario en condiciones normales, luego se analizara el aporte armónico de las corriente en el primario cuando hay una falla en el transformador delta secundario y además cuando hay una falla en el transformador estrella secundario, de esta forma se tendrán las armónicas y sus valores en condiciones normales, ante una falla en delta y una falla en estrella. Con estos datos, de las armónicas que se presenta en condiciones de falla, será posible identificar con exactitud si el tiristor que falla esta en el transformador delta o estrella secundario, además de saber cual de los 6 tiristores del transformador identificado a fallado. Para finalizar se presentaran las armónicas debido a una falla, gráficamente, en forma fasorial y en función de la frecuencia. Además de describir un posible algoritmo que puede ser utilizado para identificar, mediante un scrip (realizado en matlab), el tiristor fallido considerando una toma de datos de las corrientes del primario.CD ROMPapelesDETECCIÓN DE FALLA EN UN CICLOCONVERTIDOR, BASADO EN EL ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE LAS CORRIENTES DE ENTRADATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900197365