KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIELCONCHA MIÑO, MARGARET ISABELKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVIDCONCHA MIÑO, MARGARET ISABEL2024-10-162024-10-162014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51340Catalogado desde la versión PDF de la tesis.El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que un plan de mejoramiento basado en la metodología Lean Construction tiene sobre la planificación y la estructura de costos de un proyecto minero. El trabajo se desarrolla en el proyecto Organic Growth Project 1, que construye una planta concentradora de cobre con capacidad de producción de 152.000 ton/día en Minera Escondida, en el que fueron implantadas una serie de herramientas de Lean Construction con la finalidad de reducir el tiempo de la etapa de ejecución del proyecto, lo que a su vez impactaría en los costos de mano de obra directa y en la fecha de inicio de producción de la planta. Las herramientas de la metodología Lean Construction se enfocan en la planificación del proyecto y están destinadas a reducir el doble trabajo, mejorar la calidad de los programas, las actividades de logística y la coordinación entre las áreas, entre otras cosas. Al analizar el efecto de las herramientas antes descritas, se observa una optimización en la planificación de las actividades del proyecto, reduciendo considerablemente la fecha de término de la fase de ejecución, lo que trae consigo una disminución del costo de la mano de obra directa y un adelanto de más de 20 días en el inicio de la producción a máxima capacidad de la planta concentradora, permitiendo adelantar la producción de más de 48 mil toneladas de concentrado de cobre que corresponden a más de 300 millones de dólares para Minera Escondida.CD ROMPapelesPLANIFICACION ESTRATEGICAPLANIFICACION EN LOS NEGOCIOSAPLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DE LEAN CONTRUCTION A UN PROYECTO MINERO, CASO APLICADO MINERA ESCONDIDATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900227157