TELLO ARAYA, KAREM EVACASTRO ZECH, FELIPE2024-11-012024-11-012021https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70530Con el pasar del tiempo, muchos materiales que son utilizados bajo distintos tipos de esfuerzos o desgaste van perdiendo parte de su integridad o incluso llegan a ser desechados completamente. Una de las muchas soluciones frente a esto es la implementación de recubrimientos de alta calidad mediante rociado térmico, específicamente los procesos High Velocity Oxy-Fuel (HVOF) y High Velocity Air-Fuel (HVAF), los cuales se encargan de otorgarle a la superficie de un determinado material, un mejor comportamiento frente a desgaste abrasivo, desgaste por deslizamiento o desgaste corrosivo. La calidad del revestimiento generado, en base a sus propiedades mecánicas y microestructura, se ve influenciado directamente por las variables que dominan a los procesos de rociado térmico, además del material o polvos de alimentación utilizados inicialmente. No obstante, la manipulación de estas variables en conjunto con el uso de distintos materiales de revestimiento dificulta el conocimiento de las características y propiedades finales que tendrá el revestimiento generado. El presente estudio tiene como principal objetivo realizar un análisis comparativo técnico de los procesos HVOF y HVAF, donde se recopilará información de estudios realizados, la cual será clasificada para luego establecer criterios de comparación y posteriormente llegar a una conclusión del comportamiento de los procesos en base a las variables manipuladas y materiales utilizados.HVOFHVAFRAZÓN ESTEQUIOMÉTRICAPOROSIDADESTADO DEL ARTE COMPARATIVO ENTRE LOS PROCESOS DE RECUBRIMIENTO DE MATERIALES POR ROCIADO TÉRMICO HVOF Y HVAFTesis de Pregrado184641488UTFSM