Howes Herrera, Marco Antonio (Profesor Guía)Ramírez Tapia, Nicolás Andrés2025-01-142025-01-142024https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73213Este es un estudio de pre factibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de diseño y construcción, la cual consiste en dar un mejor servicio en el área tanto administrativa y constructiva, dando una gran confianza al cliente desde principio a fin del proyecto. Esta PYME viene a pelear un puesto en el mercado, ofreciendo una eficacia y rapidez que otras empresas no contemplan a la hora de tener un proyecto. Utilizando todos los medios actuales disponibles y siendo una empresa pionera en un fuerte uso de software y marketing. Para determinar los aspectos generales de la empresa, se ha considerado el ítem de ingeniería conceptual del proyecto, el cual abarca marco legal, impacto medio ambiental, selección de equipos, selección de procesos, además de la estructura organizacional, personal y sueldos. En cuanto al estudio económico efectuado el cual nos permite conocer los distintos análisis y financiamiento con que se puede contar y determinar si el proyecto es rentable o no a través del VAN y TIR se puede deducir y concluir que la mejor opción entre el proyecto puro, proyecto financiado en un 25%, proyecto financiado en un 50% y el proyecto financiado en un 75%, la mejor opción la entrega este último ya que el resultado obtenido por el VAN es de 1885 UF con un periodo de recuperación al tercer año.info:eu-repo/semantics/openAccessDiseño y construcciónRemodelación - Ampliación en construcciónArea administrativa y constructivaPrefactibilidad técnica económica de empresa de diseño y construcción3560901065070