BASTIAS, FREDDYGAYTAN JORQUERA, SEBASTIANSILVA GOPFERT, PABLOGAYTAN JORQUERA, SEBASTIAN2024-10-292024-10-292020-09https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52439La siguiente memoria, enmarcada en la modalidad de “Proyecto de Arquitectura”. Indaga en problemáticas contemporánea de la sociedad actual, específicamente en el país de Chile, V región de Valparaíso, comuna de Villa Alemana. Villa Alemana y localidades del Marga-Marga se han convertido en ciudades dormitorios, que necesitan trasladarse constantemente a la Gran ciudad (Valparaíso-Viña del Mar) ya sea por necesidad, trabajo, estudios o recreación. El automóvil como medio de transporte, ha saturado a la ciudad, provocando incomodas congestiones, aumentos en el uso y costo de los estacionamientos y una ciudad pensada desde el automóvil más que del transeúnte. El conductor, transeúnte o usuario de “Village Parking”, se encuentra inmerso en una sociedad capitalista con una idiosincrasia particular, que tiene ciertas condiciones, ciertas cualidades y debe seguir ciertos patrones y reglamentos. Este se puede ver beneficiado en ciertos ámbitos de su existencia y perjudicado notablemente en otros. “Village Parking” es un edificio mixto, que se crea como una solución para evitar el acceso del automóvil a la ciudad, aparcándolo en un punto intermodal de conexión, equipado con todo lo necesario para la recreación, el esparcimiento y el reconocimiento social; De una sociedad que sufre un constante cambio.ESTACIONAMIENTOSEDIFICIO MIXTODIVERSIDADARQUITECTURAVILLAGE PARKING : UN NUEVO ESTACIONAMIENTO PARA VILLA ALEMANATesis de Pregrado178307738UTFSM.pdf