RAMIREZ LIVINGSTON, DANIEL ALBERTOGONZÁLEZ OLIVARES, ÁLVARO FABIÁN2024-11-012024-11-012018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69765Catalogado desde la version PDF de la tesis.El sector energético es uno de los motores fundamentales para impulsar el sectorproductivo de un país, además existe cierta relación entre el consumo energético y el nivelde desarrollo. Es por ello, que se considera a la industria energética necesaria y hastaestratégica. En Chile existe un fuerte incentivo por diversificar y potenciar su matrizenergética. El año 2017, el 53% de la generación eléctrica provino de fuentes térmicas entrelas cuales destaca el carbón. Los nuevos paradigmas y políticas energéticas han motivado alas centrales térmicas de carbón a buscar caminos para generar mejoras operacionales quepermitan ser más eficientes con sus recursos.Este trabajo se desarrolló en Central Ventanas, perteneciente a la empresa de generacióneléctrica AES Gener S.A. El complejo Ventanas es una central térmica convencionalcompuesta por 4 unidades generadoras a base de carbón con un potencial total de 884 MW.Esta memoria presenta un levantamiento de información de Central Ventanas, junto conanálisis de datos operacionales, propuestas de optimización hídrica y una visión de futurosdesafíos en la central. Del levantamiento de información, realizado en terreno y con estudiode documentos técnicos, se logra obtener los datos de diseño y operacionales de la central,los cuales se comparan para identificar posible sobreconsumo y brechas. Con estos datosse propone un indicador que permite cuantificar el nivel de eficiencia hídrica. Del análisisen terreno y documental se identifican oportunidades de mejora, para las cuales sepresentan algunas propuestas.Finalmente, el desarrollo e implementación de estas propuestas permitirían reducir elconsumo hídrico hasta un 16%, junto con ello, la evaluación económica entrega un VAN de1,8 millones de dolares con un TIR del 56%, en el mejor de los casos para las propuestas enun horizonte de evaluación de 5 años. De todos los análisis realizados obtienen datos quehacen interesante y rentable realizar gestión sobre el recurso hídrico, también se concluyeque este plan es aplicable a otras centrales térmicas.CD ROMAGUAS DE SERVICIOMONITOREOSISTEMA DE GESTIONTERMOELECTRICAIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MONITOREO DE AGUA DE SERVICIO EN UNA CENTRAL TÉRMICATesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900255051