VERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIOMELÉNDEZ GUERRA, EMILIO ANDRÉSVASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIOTURCSANYI RUCK, FELIPE2024-10-032024-10-032018https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21175Catalogado desde la version PDF de la tesis.En el trabajo a continuación, se presenta una solución, tanto en el diseño como en la aplicación, para el control automático de nivel, en este caso en particular para un estanque de químicos, pero en virtud de los componentes y métodos de configuración, extrapolable, a cualquier sistema de control, para cualquier tipo de control de nivel, con el fin de mantener niveles mínimos de producto, evitar pérdidas, excesos, reducir costos en preparación, consumo eléctrico, mantención, instalación y cableado, comparado con otras soluciones para el mismo objetivo.Para esto se utilizan componentes electrónicos de distinta marca, ya sea Siemens, para el control, análisis y modelo matemático, AllenBradley, para el control de actuadores, en este caso, motores trifásicos, sensores y equipo de adquisición marca Veto, para obtener información de campo.Con todo esto, el objetivo principal es entregar una solución eficaz y de bajo costo, que permita obtener procesos continuos más estables, evitando detenciones por problemas operacionales y/o errores de manipulación.CD ROMALLENBRADLEYCOMUNICACION INDUSTRIALCONTROL AUTOMATICOESTANQUESIEMENSSISTEMA DE CONTROLSISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ESTANQUE FUNGUICIDATécnico UniversitarioB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560901544321