PIAZZE RUBIO, RENZOAGUILA MONTENEGRO, ANDREAAGUILA MONTENEGRO, ANDREA2024-10-302024-10-302020https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60371El presente proyecto está determinado por la necesidad de crear una empresa dedicada al mejoramiento de viviendas sociales ya que cada día crece la demanda por estas y la mantención de ellas atreves del MINVU (Ministerios de vivienda y urbanismo debido a que los dueños son personas de escasos recursos En el desarrollo y estudio del presente proyecto nos enfocamos en analizar la factibilidad técnica y económica de la empresa para ser implementada en el mercado que se desea abarcar, de lo cual se realiza estudio de ofertas y demandas, de tal forma establecer estándares, limitaciones y formas de comercialización del servicio. Para esto se necesita un conjunto de métodos y herramientas cuyo fin es otorgar racionalidad económica a las decisiones Para estudiar de la forma más completa la factibilidad técnica y económica del proyecto, es necesario componer de 3 capítulos nuestro trabajo, los cuales se identifican de la siguiente forma: - Presentación del Proyecto: Consiste en Presentar el tipo de proyecto que deseamos desarrollar, los objetivos que tendrá, el tamaño que deseamos alcanzar, analizar la situación sin proyecto v/s nuestro proyecto y el estudio de mercado. - Ingeniería básica y conceptual del proyecto: Se realiza un estudio técnico, que consiste en determinar los procesos que se desarrollaran, determinar la distribución de áreas dentro de la empresa y el equipo que se necesitará en trabajos que realizaremos. También definiremos el equipo de profesionales que necesitaremos para realizar el mejor trabajo posible y el tipo de producción que tendrá nuestra empresa. Por último, en este capítulo se mostrarán todos los documentos técnicos que componen nuestro proyecto. - Evaluación económica: En este capítulo analizaremos los antecedentes financieros, que consisten en definir fuentes de financiamiento y todos los cálculos respecto al crédito que nos otorgara. Para que al fin de nuestro análisis podamos realizar nuestro flujo de caja con 25%, 50% y 75%; y con todos los resultados definir la factibilidad de nuestro proyecto.MEJORAMIENTOVIVIENDAS SOCIALESOFERTAS Y DEMANDASINGENIERIA EN CONSTRUCCIONESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA AL MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS SOCIALESTesis de Pregrado3560901064899