MENA YANSSEN, RAFAELLOPEZ SOTO, JUAN PABLOTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO2024-10-312024-10-312019-05https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65551El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un secador industrial como alternativa eficiente y económica para el secado de leña. Esto, en el contexto actual de mala calidad del aire en variadas zonas del país y del mundo, principalmente en las ciudades del sur del Chile, donde el uso de leña con alto porcentaje de humedad contribuye fuertemente a la intensificación del problema. Hasta el año 2015, se estimaba que la leña era utilizada en 1.721.032 hogares, correspondiente a un 33,2%. Este uso está influenciado principalmente por su bajo valor económico, en comparación de otros combustibles para calefacción residencial, como el gas licuado, gas natural, kerosene, electricidad, etc. Esta situación de contaminación, ha provocado gran preocupación tanto nacional como internacional, y afecta de gran manera a Chile, país que según el último informe de la ONG internacional Greenpeace “WORD AIR QUALITY REPORT”, tiene 9 de las 15 ciudades más contaminadas en América Latina, con muy un muy elevado número de eventos de mala calidad del aire al año. Es por esto que, a nivel gubernamental, y con el apoyo de diversas municipalidades, gobernaciones y distintas instituciones, se han establecido una gran cantidad de restricciones a la utilización de leña húmeda, aumentando la necesidad de leña seca, la cual se define como leña con un porcentaje de humedad menor al 25%. Este panorama genera un espacio propicio para el diseño de este tipo de productos, con los cuales se busca una alternativa tecnológica que permita mejorar los procesos de secado de leña.SECADOR DE LEÑALEÑASECADOR INDUSTRIALDISEÑO DE SECADOR INDUSTRIAL PARA LEÑA DE USO RESIDENCIALTesis de Pregrado181028610UTFSM.pdf