Rojas Carreño, Valentina Constanza2025-03-052025-03-052024-10https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73846En los últimos años, la opinión de las comunidades ha adquirido una mayor relevancia en los proyectos de infraestructura, reconociendo cada vez más el carácter social que conlleva un proyecto en todas sus fases. En la literatura se reconoce la importancia de la gestión de las partes interesadas, sobre todo del involucramiento de las comunidades en los proyectos, ya que esto se considera como un punto clave para el éxito de los proyectos, destacando sobre todo la involucración temprana de las comunidades. A nivel internacional, existen diversos estudios que han examinado el rol de las comunidades en distintos proyectos de infraestructura y han buscado comprender las raíces de las oposiciones públicas que se han desarrollado en algunos proyectos. Sin embargo, no todos consideran la perspectiva de diversos stakeholders. Esta investigación se enfoca en las problemáticas que enfrentan las comunidades durante el desarrollo de proyectos de infraestructura hidráulicos y de transporte, con el fin de aportar una visión más integral sobre su rol y preocupaciones. A través de un análisis cualitativo basado en entrevistas semi estructuradas con actores clave, como son autoridades, profesionales y miembros de las comunidades, se busca identificar las principales problemáticas que surgen en torno a estos proyectos. Además, realizando la distinción entre proyectos de infraestructura puntuales y operacionales, con el objetivo de proponer métricas para evaluar la opinión de comunidades con respecto al desarrollo de proyectos de infraestructura en la región de Valparaíso.32 páginasesComunidadesGestión de partes interesadasOposición públicaAnálisis cualitativoAnálisis cualitativo de métricas para la valuación de la opinión de comunidades con respecto al desarrollo de proyectos de infraestructura en la región de Valparaísoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess3560900285718