VALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGOSANHUEZA GUTIÉRREZ, GERARD FRANCO SEBASTIÁNQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUEFIGUEROA COHN, JUAN JOSESANHUEZA GUTIÉRREZ, GERARD FRANCO SEBASTIÁN2024-10-292024-10-292022https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53617Catalogado desde la version PDF de la tesis.La instalación de ductos para conducción de un fluido en terrenos de difícil acceso, con desniveles y climas con altas y bajas temperatura es un arduo y extenso trabajo. Una parte vital de este tipo de proyectos son los distintos tipos de máquinas que operan para lograr el objetivo. Aquí es donde el mantenimiento es fundamental para mantener la operatividad y la conservación de los equipos para proporcionar un mayor rendimiento en el mayor tiempo posible.Los indicadores de gestión, son importantes para desglosar el rendimiento que se está llevando a cabo, en un determinado periodo, buscando que exista el mayor porcentaje de disponibilidad de los equipos que operan.La base, el centro de mantenimiento lo lleva acabo el taller de mantención, ubicado estratégicamente a la mitad del proyecto para abastecer la extensa línea de trabajo, en donde es vital el respaldo del taller, para darle continuidad a un correcto alcance de las diferentes roturas y detenciones programas a lo largo del proyecto.Con el desarrollo del presente estudio en base a la disponibilidad mecánica, se buscadesglosar e identificar el tiempo de operatividad, disponibilidad y tiempos en reparación de estos equipos, resaltar los tipos de indicadores utilizados, identificar los equipos que en un periodo de tiempo no cumplen los criterios de operatividad, además de respaldar estos resultados para la jefatura de la fase mantenimiento del proyecto.CD ROMDUCTOSMANTENIMIENTO INDUSTRIALPARQUE DE MAQUINASESTUDIO Y ANALISIS DE DISPONIBILIDAD MECÁNICA EN PARQUE DE MÁQUINAS EN PROYECTO QB2.B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)176156171