CARRASCO VERA, OSCAR FRANCISCO (PROFESOR(A) GUIA)JIMENEZ JIMENEZ, JESUS ANDRESJIMENEZ JIMENEZ, JESUS ANDRES2024-10-302024-10-302022https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59145En el siguiente informe se presenta una solución a los problemas existen para realizar el desarrollo y prueba de los módulos que utiliza la plataforma del Banco BICE, además de la gestión de las diferentes tareas que cada equipo debe llevar a cabo. Este sistema permite optimizar, facilitar y agilizar los desarrollos y mantención de cada una de las herramientas ofrecidas a los clientes de la plataforma del Banco Bice. En el capítulo 1 abarcaremos la situación actual del BANCO BICE, describiendo los pasos que realizan para el levantamiento de módulos, definición de interfaces, servicios, tecnología, entre otros. Se definen los objetivos generales y específicos del sistema, considerando sus requerimientos y requisitos que el cliente solicitó. Se presentan alternativas de solución, considerando el posible desarrollo de una de éstas. Se considera además la planificación y estimación por esfuerzo para llevar a cabo el proyecto. En el capítulo 2 se describe la propuesta seleccionada a desarrollar, definiendo el tipo de aplicación, tanto para el entorno visual o persistencia de datos, además se detallan las principales funcionalidades del sistema con su respectiva descripción. Se presenta el diagrama general de actividades el cual permite tener una visión global del flujo que tendrá el usuario con el sistema. Se define los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema el cual nos permite declarar los casos de usos del proyecto y su estructura funcional, permite reconocer los actores involucrados en el sistema. Se realizar una matriz de trazabilidad la cual permite comparar los requerimientos funcionales contra los casos de usos. Se describe los casos narrativos, diagramas de secuencias y contratos de cada caso de uso que el sistema tendrá para cubrir los requerimientos del cliente. En el capítulo 3 se describe la arquitectura que el sistema utilizara, definiendo la estructura del entorno web y de datos, aplicando los patrones de diseño correspondiente a la arquitectura definida. Además, presenta los modelos de clases y modelos relacional del sistema, los cuales permiten visualizar las tablas y entidades del sistema, para continuar con la definición de los datos, detallando su tipo, descripción, entre otros. Se describen los diagramas de secuencias extendidos y de colaboración correspondientes a los módulos del sistema y sus diferentes interacciones usuario máquina. Para finalizar se realiza la definición y diseño que el sistema utilizara, considerando cada una de las vistas con sus diferentes campos e informaciónPLATAFORMA BANCO BICESISTEMA ADMINISTRADOR EQUIPOSGESTIONSISTEMA DE ADMINISTRADOR DE EQUIPOS Y AMBIENTE DE DESARROLLO Y QA “TESLA COIL”Tesis de PregradoB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)3560900267340