Aguilera Maureira, Daniella Franccesca2025-03-042025-03-042025https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73810El presente proyecto, tiene como objetivo el estudio de pre factibilidad técnico económico para la creación de una empresa dedicada a la inspección de propiedades. En la industria de la construcción, el alcance de los reclamos en la recepción de propiedades se limita a la capacidad del cliente para identificar las fallas, mucha de las cuales están ocultas al ojo inexperto. A diferencia de otros productos que pueden ser devueltos al presentar fallas, en las propiedades es casi imposible, puesto que las empresas prefieren reparar los desperfectos, aun si en algunos casos esto no sea de manera definitiva, lo que conlleva a la incomodidad o molestia a los habitantes. A continuación, se presentará el estudio y desarrollo de una empresa dedicada a la inspección de propiedades, con el fin de dar solución a la necesidad que tienen las personas de comprar y recibir una vivienda en buen estado. La evaluación de esta empresa abarca tres áreas divididas en capítulos: CAPÏTULO I “Presentación del proyecto”, en este punto se presentará y se desarrollarán los requerimientos para realizar una empresa, esto con el fin de proyectar ideas y soluciones. Uno de los análisis que inicia este estudio es el FODA, cuya finalidad es resumir en un modelo sencillo los principales factores que pueden incidir negativa o positivamente en la evolución de la empresa. CAPITULO II “Ingeniería básica y conceptual del proyecto”, en este punto se refleja el personal requerido y el cargo que ocuparán, sueldos, herramientas necesarias, las especificaciones básicas y la valoración económica del proyecto. CAPÍTULO III “Evaluación económica”, este punto analiza el proceso que requiere la creación de una nueva empresa, detallando la evaluación económica, sus fuentes y tipos de financiamientos. Los análisis que se consideraron para este proyecto consideraron un 25%, 50%, y 75% de financiamiento. Además, se consideraron cristeros de evaluación económica como el VAN, TIR y PRI, estos ayudan a determinar el porcentaje de financiamiento adecuado para que el proyecto sea rentable. Para finalizar, se realizó una sensibilización del precio y así finalmente concluir el estudio.70 páginasesInspección de viviendasEvaluación económicaAsesoríasEstudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa dedicada a la inspección de propiedadesinfo:eu-repo/semantics/openAccess3560901065359