OPAZO VEGA, ALEXANDERREBOLLEDO ULLOA, ALLAN RICARDO2024-11-012024-11-012014https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69017Debido a que en estos últimos años la técnica de muro berlinés está siendo utilizada con mayor frecuencia en la ciudad de Concepción, se hace necesario investigar la oportunidad de recuperar los perfiles que quedan perdidos en los terrenos que han sido ocupados como también los que por error de trazado o desaplomo quedan mal ejecutados en terreno. En esta memoria se presenta una revisión de los conceptos básicos de la técnica de la extracción de perfiles hincados, maquinarias utilizadas, procesos constructivos y de ejecución. En el presente trabajo se diseñó un modelo de extracción de perfiles H, comúnmente usadas por la compañía Lancuyen ltda para la entibación de terrenos, ubicados en suelos de características no cohesivas con material y maquinarias presente en la bodega. Se Recopila la información necesaria para el desarrollo de un respaldo técnico informativo de resistencias y cargas a las cual estará solicitado el sistema proyectado denominado DSP-Xtractor, en base al método LRFD, ocupado por el “Manual de diseño para estructura de acero” del Instituto Chileno del Acero (ICHA año 2000), el cual es proyectado mediante planimetría y modelación 3D por el software Solid Edge v20 y luego fabricado para usarse en una de las obras ubicadas en el sector de Concepción Edificio Don Manuel. Se desarrolla un documento de Programación, Procedimiento y se identifican los costos de Fabricación y procesos de extracción de esta propuestaPERFILES HINCADOSMURO BERLINESMUROSDISEÑO DE SISTEMA PARA RECUPERACIÓN DE PERFILES H HINCADOS EN SUELO NO COHESIVOSTesis de Pregrado3560901540447