EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Estudio de factibilidad de refugio animal para perros en la cornubación de Santiago.

dc.contributor.correferentePaludi Llanpart, Mariana Ines
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaLagos Peralta, Francisco Omar
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorGatica Rojas, Franco Ignacio
dc.date.accessioned2025-05-05T20:27:28Z
dc.date.available2025-05-05T20:27:28Z
dc.date.issued2023-10-30
dc.description.abstractLos animales, específicamente los perros y su relación con los humanos se remonta a muchos años de vivencias. Es tal la relación que existe entre ambos individuos que no por nada son el animal preferido por las personas al momento de tomar la decisión de adoptar una mascota. Sin embargo, de la misma manera que los perros son los favoritos como mascota también son considerados un factor importante en la contaminación del entorno producto de la cantidad considerable de perros abandonados que se pueden ver en el día a día. Ante esta situación, se han tomado medidas preventivas como lo son la estipulación de políticas publicas que permitan controlar tanto el abandono como la sobrepoblación de animales callejeros. Es por esto, que en el presente trabajo se plantea una idea que se pueda considerar como una posible solución tanto para el problema del abandono como la sobrepoblación de animales callejeros con la construcción de un refugio para perros en situación de abandono. Este trabajo constará de dos partes, la primera de estas es indagar principalmente en las tendencias que tiene la población de interés (conurbación de Santiago) al momento de considerar la opción de tener mascota, del mismo modo para saber su opinión ante la idea de la existencia de un refugio que se tome responsabilidad con aquellos animales abandonados y su disposición a ser partícipes de él. Por otra parte, consolidar la información obtenida en un modelo de negocios que permita determinar la factibilidad económica de la realización de esta idea y a partir de esto proponer recomendaciones que ayuden a la disminución en las tasas de abandono de animales.
dc.description.degreeINGENIERO EN AVIACIÓN COMERCIAL. LICENCIADO EN INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent106 páginas
dc.identifier.barcode3560903501993
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74745
dc.language.isoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEstudio de factibilidad
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectEvaluación de proyetos
dc.subjectRefugio animal
dc.titleEstudio de factibilidad de refugio animal para perros en la cornubación de Santiago.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501993.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format