View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    SOFTWARE DE CÁLCULO DE AREA OPTIMA PARA CALENTAMIENTO DE AGUA SANITARIA EN COLECTORES SOLARES PLANOS

    Thumbnail
    View/Open
    3560900148389UTFSM.pdf (677.0Kb)
    Date
    2008
    Author
    BETANCOURT PLAZA, GABRIEL ANDRÉS
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La necesidad de contar con un software que facilite el cálculo y la comprensión en aplicaciones de energía solar para Chile, son las motivaciones para realizar este trabajo. Basado en la recopilación y estructuración de los datos para la irradiación y temperatura para veintinueve localidades de Chile, entre la cuales se cuenta con las principales ciudades del país. El software y la metodología de cálculo que contiene el presente trabajo, permite determinar de área óptima para colectores de placa plana para aplicaciones de uso sanitario, teniendo como principal objetivo encontrar el menor costo para el usuario. La relación entre energías tradicionales y energía solar, ya que, según sea el caso de ubicación para la aplicación o de los costos que representen la inversión del proyecto, en colectores solares, y los costos que el usuario debe pagar por satisfacer sus necesidades completamente por energías tradicionales entrega, en promedio, como resultado una combinación entre ambas energía como el menor costo total. El comportamiento de los colectores solares es parte fundamental a la hora de calcular el menor costo total. Los rendimientos varían de acuerdo a los meses del ao y es por esto que el software incorpora procedimientos mediante los cuales se determina un rendimiento horario y mensual en función de la temperatura ambiente, la irradiación y el ángulo de incidencia del rayo solar. El factor del ángulo de incidencia se incorpora como parte del algoritmo, esto debido a que si se considera una posición fija para los colectores planos y las posiciones relativas del sol durante el ao, el rayo solar no incidirá en la placa absorbente en el mismo ángulo. Se realiza un ejemplo para demostrar que el software entrega correctos resultados y el detalle de cómo se obtuvieron estos. Demostrando la confiabilidad del algoritmo. Finalmente, se desarrollo una herramienta de cálculo de fácil uso y con una gran capacidad para el desarrollo o estudio de aplicaciones, en prácticamente todo el territorio nacional.
    URI
    http://hdl.handle.net/11673/6049
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM