View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comparación de las pérdidas económicas en edificios de marcos de acero reforzados con riostras, riostras restringidas al pandeo y disipadores de fluido viscoso

    Thumbnail
    View/Open
    m18618979-5.pdf (1.297Mb)
    Date
    2023-05
    Author
    Gómez Cañas, Héctor Ignacio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo principal comparar las pérdidas económicas de cuatro edificios de acero con marcos resistentes a momento de 4, 8, 12 y 20 pisos cuando estos son reforzados con riostras convencionales, riostras restringidas al pandeo y disipadores de fluido viscoso. Para ello, se utiliza la metodología de estimación de pérdidas presentada en Ramirez & Miranda (2012), la cual permite considerar las distintas intensidades sísmicas que puede experimentar una estructura, así como los diversos componentes estructurales y no estructurales que conforman cada una de ellas. Las pérdidas económicas fueron evaluadas en términos de dos métricas: pérdidas anuales esperadas (EAL) y costos de ciclo de vida. Los resultados revelan que el uso de disipadores de fluido viscoso son la mejor alternativa al momento de disminuir las pérdidas y costos totales en edificios de marcos de acero. Específicamente, las EAL pueden ser entre 1.0 a 1.5 veces más bajas que con riostras restringidas al pandeo y entre 1.5 a 2.0 veces menores que con riostras convencionales. Por otra parte, los costos de ciclo de vida en las estructuras con disipadores de fluido viscoso en un periodo de 50 años pueden ser hasta 1.3 veces menores que con riostras restringidas al pandeo y 1.5 veces más bajos que con riostras convencionales. No obstante, cuando estos son normalizados por el costo total de las estructuras, estas diferencias se vuelven prácticamente irrelevantes.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/55677
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM