ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREACION DE "GREEN FACTORY" EMPRESA DE FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE LADRILLOS PET EN LA COMUNA DE QUILLOTA
Abstract
Actualmente en la sociedad existe una problemática que rige el fututo de nuestro
planeta. A nivel global los consumidores han evolucionado adquiriendo una
conciencia con directrices al cuidado del medio ambiente en todo sentido y
comprometerse con la responsabilidad empresarial es labor también de los oferentes.
Chile y el Mundo, hoy discrepan de los productos de plástico de un solo uso, buscan
eliminar del mercado aquellos envases y utensilios de corta vida tras su uso puntual.
Sin embargo, estos plásticos están en la categoría de reutilizables como el Tereftalato
de polietileno (PET) que sostiene un fuerte creciente en la industria del reciclaje.
Reutilizarlo genera un incremento de materias primas en las plantas productivas.
En consecuencia, se llevó a desarrollar un estudio basado en la búsqueda de
incorporar a la industria de la construcción nuevos productos sustitutos que para este
caso nos enfocaremos en el ladrillo convencional. Hoy en día, la elaboración de este
requiere de un proceso que genera un alto impacto en el medio ambiente, por lo que
esta investigación de proyecto busca incorporar un nuevo método para la fabricación
de un ladrillo PET, basado en líneas productivas por medio del reciclaje de dicha
materia prima.
Por consiguiente, el presente documento fue redactado para analizar la pre factibilidad del nuevo producto sustituto del ladrillo convencional, de esta forma la
empresa “Green Factory” busca ingresar al mercado con un método distinto a la
albañilería actual. Por ende, este trabajo tiene como objetivo evaluar si el Ladrillo
PET, es factible para su venta en el rubro de la construcción, a fin de maximizar los
beneficios monetarios.
Por lo cual se considera una evaluación de estudios técnicos y económicos para respaldar la
inversión y estudiar la viabilidad del proyecto, para un periodo de 8 años.