PROPUESTA DE APLICACION METODOLOGIA SMED EN MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS A SALAS DE BOMBAS EN EMPRESA PROMANT SpA
Abstract
El área de mantenimiento cada vez se solicita y reconoce a nivel industrial, se
encuentra en constante crecimiento debido a las distintas áreas que requieren de equipos
y procesos con correcto funcionamiento, en esta oportunidad , se realizan estudios que
tienen relación directa con el mantenimiento de otra áreas que está en constante
crecimiento, la cual es la construcción de edificios, los cuales necesitan contar con
mantenimientos de diversas áreas como por ejemplo las salas de bombas, salas de
calderas, grupos electrógenos , extractores ventiladores, entre otras. Lo mencionado, con
la finalidad de mantener un correcto funcionamiento de los procesos para que el ocupante
de las infraestructuras se encuentre en situación de un uso óptimo en los servicios básicos.
Se realiza diagnóstico de la situación inicial en la ejecución de mantenimientos a salas de
bombas utilizando mapa de flujo de valor para la identificación de secuencia de tareas
preventivas y a su vez, estimar los tiempos de realización de cada una. Luego, se analiza
la situación inicial en conjunto a las etapas de metodología de mejora SMED para buscar
la disminución de tiempos no efectivos en la ejecución de mantenimiento y la mejora de
calidad de éste.
La metodología utilizada es SMED, la cual desde un punto de vista macro se puede
describir como una metodología que busca la mejora tanto en la gestión, procesos,
ejecución y costos o ganancias de, en este caso, mantenimiento de salas de bombas. Ésta
mejora se ve reflejada en la disminución de “tiempos no efectivos de mantenimiento” lo
que lleva una serie de beneficios, en los que uno de ellos está el aumento de tiempo libre
de los técnicos para asignarlos a tareas pendientes y a su vez implementar levantamientos
de herramientas, entre otras.
Los resultados que se obtienen a partir de la implementación de la metodología
mencionada son 3 propuestas de mejora que se basan de acuerdo con las falencias
detectadas en el análisis de las etapas de SMED, cada etapa se enfoca en diferentes formas
de ejecución, pero todas cumplen con el objetivo que plantea la metodología.
Una vez realizado análisis de cada propuesta se hace elección de una de ellas con ajustes
que se respaldan con información solicitada por el cliente, en este caso, administradores
de edificios, cumpliendo con mejoras en tiempos y calidad de ejecución de la mano de
implementación de nuevos métodos en los respaldos de mantenimientos preventivos.