View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rediseño del cuerpo de rodamientos en bomba centrífuga del sistema de bombeo flotante para recuperación de aguas de relave

    Thumbnail
    View/Open
    m19447901-8.pdf (3.646Mb)
    Date
    2023-03
    Author
    Cortés Oyaneder, Dylan Ignacio Samuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La empresa Pinto Glavich Ingeniería y construcción (PGIC) se dedica a la fabricación y distribución de equipos y sistemas de bombeo, con un enfoque específico en minería. Dentro de esta industria, es común la recuperación de agua desde los tranques de relave, para lo cual se requieren equipos especialmente diseñados para esa tarea y entorno. Estos equipos corresponden a bombas instaladas sobre balsas. Considerando este contexto, en el presente trabajo de título se desarrolló el diseño mecánico de una bomba vertical en disposición VS5 (Norma API-610), capaz de ser montada sobre una balsa ya determinada. Para esto, se consideró el desarrollo de 4 modelos de diferentes tamaños, con el fin de estandarizar el diseño para una gamma de rodetes existentes y así, funcionar en un rango de operación ya establecido por otro equipo similar. En primer lugar, se calcularon las cargas axiales y radiales producidas por los rodetes considerandos. Estos cálculos, se realizaron en base a la norma ANSI H.I 1.3 para el diseño de bombas. Posteriormente se obtuvieron las reacciones sobre el eje en las zonas de interés y, a través de un estudio de resistencia a la fatiga, se calcularon los diámetros requeridos para el eje. Considerando las cargas y diámetros obtenidos, se seleccionaron los rodamientos correspondientes. Con el eje y los rodamientos determinados, se realizó un primer prototipo para la estructura general de la bomba. Este proceso se desarrolló para 4 modelos de distinto tamaño, obteniendo (para cada uno) un eje resistente a la fatiga bajo las cargas consideradas, 2 rodamientos con una vida estimada superior a 40.000 [hr], y una estructura para el equipo en base a 3 columnas principales. Esta estructura, el eje y los rodamientos fueron modelados en 3D y se generaron sus planos de fabricación. Finalmente, se realizó un análisis de costos y fabricación del equipo, obteniendo valores de fabricación aproximados de 2.000[USD] y 4.500[USD] para el modelo más pequeño y el más grande respectivamente.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/55568
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM