Una vitrina para el transformismo chileno, respuesta espacial performática al proceso de transición estética de una artista drag
Abstract
El presente trabajo se enmarca en la categoría de proyecto de arquitectura y tiene como objetivo principal contribuir al transformismo en Chile a través de la construcción de un espacio pertinente, suficiente para las necesidades escénicas de este arte.
El transformismo representa una complejidad visual y social muy fuerte en nuestra sociedad actual. Consta de un proceso extenso, minucioso y que, ante los ojos del espectador, se vuelve un arte sin precedentes.
Por años el transformismo fue rechazado o visto solo como una puesta en escena con fines cómicos. Difícilmente se ha tomado como un rubro profesional, más aún, dentro del ambiente artístico. Inclusive, su desempeño mayoritariamente es llevado a la noche, en la bohemia de la oscuridad, los bares, discos y pubs.
La intención de este trabajo es, a través del análisis histórico, etnográfico y metodológico, romper con los esquemas establecidos para el transformismo chileno. Exponer el arte drag a través de una estructura móvil y dinámica. Que tenga la capacidad de transformarse de la misma manera que sus usuarios y así ofrecerles un nuevo escenario que traerá consigo un desafío mayor tanto para las artistas antiguas y nuevas del ambiente.
Valorar así su desarrollo estético y escénico completo. Desde el delineador hasta los aplausos del público.
Collections
- Arquitectura [447]