ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREAR UNA EMPRESA TIENDA/BOUTIQUE DE ROPA VINTAGE CON TALLER DE CUSTOMIZACION Y ARREGLOS EN LA CIUDAD DE VIÑA DEL MAR
Abstract
El presente trabajo título tiene como objetivo la creación de una tienda de ropa
vintage con un taller de customización y arreglos en Viña del Mar, impulsado por el
cuidado al medio ambiente, ya que esta forma de consumir moda es más ecológica y
amigable con el planeta, el informe se divide en 5 capítulos.
Capítulo 1: “Diagnóstico y metodología de Evaluación”; etapa donde se ven los
antecedentes generales del proyecto, objetivos, se da a conocer la primera
aproximación de lo esperado en términos globales del proyecto. Posteriormente, se
analiza la situación con y sin proyecto manteniendo prematuramente una idea de cómo
debería desarrollarse la puesta en marcha de la tienda de ropa vintage con taller
customización y arreglo. Además, se analiza el método para la medición de beneficios y
costos. Se entregan los criterios de evaluación financiera, detallando los indicadores a
utilizar y la estructura de evaluación del proyecto.
Capítulo 2: “Análisis de Prefactibilidad Mercado”; se presenta el método a utilizar para
generar proyecciones de demanda actual y futura, se genera una encuesta que ayudará
a estimar la demanda del proyecto, se realiza un análisis del mercado actual, pudiendo
conocer la competencia existente a nivel local. También, se genera la localización,
información que aporta el desarrollo del análisis para estimar ventajas y desventajas de
la ubicación elegida. Por último, se estudia el método de comercialización.
Capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; en esta parte del informe se estudian
los aspectos técnicos que se requieren para llevar el proyecto a cabo, como la
cuantificación de los insumos, procesos críticos, capital de trabajo, LAY OUT. La inversión
inicial es de 1.379,43 UF.
Capítulo 4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria,
financiera y ambiental”; se establecerá una definición de la estructura organizacional
describiendo los colaboradores, sus cargos y los perfiles necesarios para desarrollar el
trabajo requerido, se verá la forma de sociedad que será la empresa, la parte financiera
y, por último, los aspectos ambientales del proyecto.
Capítulo 5: “Evaluación económica”; en esta última parte del informe se realiza la
evaluación económica, para concluir si el proyecto de la tienda de ropa vintage con taller
de customización y arreglos tiene factibilidad de ejecución, el análisis se lleva mediante
un estudio de los 4 flujos de caja, de los distintos tipos de proyecto, ya sea proyecto
puro, con financiamiento externo de 25%, 50% o 75%. Los distintos tipos de proyectos
dan los siguientes VAN, en proyecto puro da 2.197,36 UF, financiando en un 25% da
2.219,95 UF, con un 50% da 2.243,81 UF y finalmente el que entrega mejor rentabilidad
es el financiado en 75% con un VAN de 2.270,17 UF.
Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo.