ANALISIS DE COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL EN PROTESIS DE MUÑECAS IMPRESAS EN 3D CON MATERIAL RECICLADO
Abstract
El polímero PET es uno de los materiales más desechados a lo largo del
día. Esto se debe a que se utiliza principalmente como contenedor portátil de agua
potable, ya que las personas no conocen los métodos de reciclaje de este material.
Chile es considerado uno de los países que más desechan este material de
Sudamérica. Una de las soluciones a sus residuos es introducir un material
industrial para impresoras 3D. Con este material se realizarán prótesis de bajo
costo para las personas que poseen un estatus socioeconómico bajo, que no puede
pagar una prótesis de alto costo.
Existen varias formas de transformar el PET en filamento para impresoras
FDM la primera es convertir el PET en pellets para obtener filamento para
impresión 3d mediante un proceso industrial y la otra es una forma DIY que todo
pueden realizar con las botellas que se desechan a lo largo del día.
Para la comparación de estos se realizará la investigación de cómo se
comportarán o reaccionarán los filamentos de PET y PLA. Se fabricarán probetas
normadas en base a impresión 3d con cada material PET o PLA, con estos se
realizarán estudios de comportamiento estructural que indicará si la elaboración
de prótesis en base a PET es el filamento adecuado para la creación de prótesis
3d de bajo coste.