Caracterización de la resistencia al corte de hormigones reforzados con fibras híbridas
Abstract
Debido al avance tecnológico en las ciencias de materiales y de la modernización de equipos hoy en día, es que es importante crear y actualizar un marco regulatorio técnico de carácter global en cuanto a la tecnología de hormigones reforzados con fibras para su uso en la actualidad. A raíz de lo anterior, se han desarrollado dos talleres internacionales que han permitido avanzar en muchos aspectos deficientes dada la escasa información en cuanto al asunto, siendo desde un principio exponer estos estudios – vista y aprobada en conjunto por los investigadores participantes de ambos talleres - ante la Escuela de Ingeniería Civil y Construcción Civil de la Unión Europea para ser analizada, discutida, reconocida y utilizada.
A diferencia del hormigón normal, la incorporación de fibra beneficia enormemente el control de falla del material, evitando una ruptura violenta. Además, absorbe grandes energías para seguir deformando aún más el material favoreciendo la tenacidad del elemento a causa de la ductilidad que esta presenta en presencia de cargas residuales.
La presente investigación tiene por finalidad analizar el comportamiento de hormigones reforzados en cuantías híbridas de fibras – plásticos y aceros – frente a esfuerzos de corte con referencia en la norma japonesa JSCE – SF6 y algunas modificaciones. De lo anterior, se estudiará y analizará el comportamiento junto con la tenacidad del elemento a partir del máximo de carga.
Algunas aplicaciones de hormigón reforzado con fibras la podemos hallar en elementos prefabricados, revestimiento de túneles – hormigón proyectado – y losas industriales, entre otros.