View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE PROTOCOLO COVID-19 PARA PRODUCTORA CATARSIS AUDIOVISUAL SpA.

Thumbnail
View/Open
3560900267330UTFSM.pdf (1.542Mb)
Date
2022
Author
HURTUBIA BRIONES, MICHAEL FABIAN
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de título tuvo como propósito, diseñar una propuesta protocolar frente al COVID-19, para Catarsis Audiovisual SpA, El desarrollo del tema se originó debido al alto impacto que generó la aparición de un nuevo virus mundial, como es el SARS-CoV-2, provocando una nueva enfermedad llamada COVID-19, repercutiendo a quienes se contagian distintos problemas de salud. Si no se toman las medidas preventivas necesarias puede llegar a ser mortal, es por ello, que la implementación de un protocolo de seguridad frente a este virus se dio como una necesidad inmediata para disminuir el riesgo de contagio, considerando lo que establece la Ley 21.342 del 01/06/2021. Del Ministerio Del Trabajo y Previsión Social, que establece las acciones para la gestión preventiva estipuladas para el COVID-19 en los lugares de trabajo, estableciendo procedimientos y medidas que logren brindar protección y tranquilidad a quienes desempeñen sus labores. El presente trabajo de título tuvo como propósito, diseñar una propuesta protocolar frente al COVID-19, para Catarsis Audiovisual SpA, El desarrollo del tema se originó debido al alto impacto que generó la aparición de un nuevo virus mundial, como es el SARS-CoV-2, provocando una nueva enfermedad llamada COVID-19, repercutiendo a quienes se contagian distintos problemas de salud. Si no se toman las medidas preventivas necesarias puede llegar a ser mortal, es por ello, que la implementación de un protocolo de seguridad frente a este virus se dio como una necesidad inmediata para disminuir el riesgo de contagio, considerando lo que establece la Ley 21.342 del 01/06/2021. Del Ministerio Del Trabajo y Previsión Social, que establece las acciones para la gestión preventiva estipuladas para el COVID-19 en los lugares de trabajo, estableciendo procedimientos y medidas que logren brindar protección y tranquilidad a quienes desempeñen sus labores. La propuesta protocolar consta del diseño de los procedimientos y medidas que se deben ejecutar en la productora, previamente evaluando sus procedimientos, actividades y tareas, para clasificar los riesgos más significativos y entregar las medidas preventivas necesarias para cada caso en particular, en base a la Resolución Exenta N° 149 del 24/01/2020. Del Instituto De Salud Pública De Chile (ISP) Para la evaluación se utilizó la matriz IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) que entrega la Resolución Exenta N° 149, con los valores a sus riesgos asociados, ya que, la exposición a agentes biológicos que entrega la resolución fue emitida antes de la pandemia, los valores altos que podría haber arrojado el resultado de la matriz no es congruente con la manera de evaluar, porque los valores máximos son situaciones muy riesgosas para la salud, en cambio el avance de la enfermedad por COVID-19 depende de la particularidad de cada trabajador, como lo es su edad y las enfermedades que padece, esto agrava lo perjudicial que puede ser contagiarse, pero por el contrario, también como puede llegar a ser una persona asintomática, quien no presentara dificultades de salud. Para complementar si Catarsis Audiovisual SpA cumple con las medidas de prevención, se aplicó el Formulario Único De Fiscalización (FUF), que establece las medidas obligatorias de seguridad y salud en el trabajo que se han dictado por la autoridad sanitaria con ocasión de la propagación del virus. Finalizando la propuesta protocolar con una estimación económica de $89.000 mil pesos chilenos, para la implementación de utilidades que logren disminuir el riesgo de contagio por COVID-19
URI
https://hdl.handle.net/11673/55354
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM