PLAN DE NEGOCIO PARA UNA PIZZERIA CON ENFOQUE VEGANO EN LA COMUNA DE SAN MIGUEL.
Abstract
El presente informe tiene como objetivo el diseño de un plan de negocios, el cual tiene como fin establecer bases y mejoras para el proyecto Rigo’s Vegan, realizando dicho plan durante el año 2022.
En dicho plan se consideran distintos planes de trabajo, bajo metodologías como la de Harvard o USAID, pero siguiendo en su mayoría la de Karen Weinberger, disminuyendo los riesgos, pero por sobre todo, organizando el trabajo a la hora de la ejecución del proyecto.
La empresa buscará satisfacer las necesidades de los chilenos vegetarianos y veganos que vivan en la comuna de San Miguel y cercanas a esta. Ofrecerá una gran variedad de productos veganos y de gran calidad, esperando convertirse en una empresa conocida durante los siguientes años.
En primera instancia se analiza la situación actual de la empresa, viendo todo lo que ha sido el funcionamiento hasta ahora, de qué ha consistido, cómo ha funcionado, información financiera, proceso productivo y finalizando esta etapa con la propuesta de misión, visión, valores y un análisis tanto interno y externo previo a proceder al plan propiamente tal.
En el plan operacional se actualiza lo que ha sido la operación de la empresa, siendo de forma mayoritaria mejoras. Uno de los factores más importantes es la extensión del horario de trabajo y la reducción de personal. También se pretende estandarizar el producto en todo ámbito, generando un recetario y un paso a paso de los productos que la empresa ofrece.
El plan de recursos humanos se enfoca en definir los cargos de la empresa y un manual para cada uno de estos. Sumado a lo anterior se ve el proceso de reclutamiento, captar y mantener el talento para finalizar detallando la remuneración y posibles compensaciones presentes y a futuro.
El plan de marketing hace énfasis en las 4 P’s, siendo su fuerte la promoción, la cual se hará a través de la contratación de una persona especializada en Instagram, principal red social de la empresa, buscando fidelizar y lograr un alcance mayor al actual, para así aumentar las ventas del negocio.
De manera financiera se hace un repaso de lo que ha sido el funcionamiento y el historial financiero de la organización para entender la composición de estos. Desde estos y, en conjunto con datos otorgados con el plan de marketing, se procede a estimar ventas durante el año 2022, mostrando resultados positivos pero que requieren del trabajo de todas las partes para que funcione, el poco tiempo que ha existido la empresa y los tiempos de pandemia hacen complicado que las estimaciones sean exactas.
Sin embargo, el trabajo finaliza con buenas impresiones. Si bien la empresa se ve que es factible debido al tiempo que ha funcionado, el principal objetivo del plan es expandir la empresa, llegar a estabilizar tanto la operación como los flujos hasta el punto de que efectivamente pueda perdurar en el tiempo sin depender de nadie.