ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE VIVIENDA PERSONALIZADA
Abstract
El principal objetivo de este estudio de prefactibilidad técnica económica, es
determinar la viabilidad para la conformación de una empresa, que satisfaga las
necesidades del mandante. En este caso, tenemos como finalidad generar una empresa
constructora dedicada a la fabricación de viviendas personalizadas, fabricadas con los
deseos y necesidades del mandante.
Es importante señalar que, para determinar la viabilidad de un negocio,
debemos concentrarnos en los siguientes 3 puntos del proyecto de inversión; el servicio
o producto (si la idea propuesta consigue mejorar lo ya existente y definir el público al
que va dirigido); estructura financiera (se debe incluir en el estudio de viabilidad una
previsión de los beneficios y costos a un plazo x de años); y análisis del mercado (para
conocer el potencial del negocio realiza encuestas sobre el público al que te diriges y así
tomarás el pulso a ese mercado al que te diriges), pero se detallara más adelante en el
informe.
Este proyecto tiene como horizonte 5 años y consta de 3 capítulos, los cuales se
tratarán los temas que se presentan a continuación
Capítulo 1 (Presentación), se analizará principalmente el estudio de mercado, la
oferta y la demanda, también se determinará el lugar más adecuado dentro de la comuna
para su ubicación, su sistema de comercialización, determinación de los precios y el
análisis FODA, que nos permite conocer las fortalezas con las que cuenta nuestra
empresa como también las mayores amenazas que esta tendrá.
Capítulo 2 (Ingeniería básica y conceptual del proyecto), en este capítulo
detallaremos todos los aspectos técnicos y de infraestructura, los equipos, materiales y
herramientas que nos facilitaran la ayuda para llevar a cabo nuestra empresa, como
también se describirá la estructura organizacional de la empresa y sus aspectos legales.
Finalmente capítulo 3 (Evaluación económica), este último capítulo se efectuara
la evaluación económica para poder determinar la factibilidad de la empresa, y analizar
cuál será la mejor solución de financiamiento analizando cuatro posibles situaciones , las
cuales serán, con un financiamiento total del 100% por parte de los inversionistas, un
25% de financiamiento con un crédito otorgado por una entidad bancaria, un 50% de
financiamiento con un crédito de otra entidad bancaria y con un 75% de financiamiento
también otorgado por otra entidad bancaria
Con todo lo anteriormente mencionado se observan los resultados obtenidos, se
analizarán los indicadores económicos más frecuentes que son el VAN, TIR y PRI,
logrando determinar la variabilidad económica de nuestra empresa