PROGRAMACIÓN DETALLADA DE COSECHA DE PRODUCTOS FRESCOS A PARTIR DE UN MODELO DE CULTIVOS ZONIFICADOS EN CADENAS DE SUMINISTRO AGRÍCOLA.
Abstract
En el presente trabajo se plantea un modelo de programación entera-mixta de maximización de utilidades que incluye los problemas de zonificación para el manejo de los cultivos y la programación de cosecha de una cadena agroalimentaria de productos frescos, en la cual se emplea una etapa de procesamiento de extensión de vida útil que permite la satisfacción de las demandas de clientes tanto nacionales como internacionales según sus requerimientos.
Se propone la resolución de este problema a través de dos enfoques el primero de manera jerárquica y el segundo de forma integrada. El enfoque jerárquico presenta un modelo de delineación de zonas de manejo para un cultivo, que presentan un nivel de homogeneidad requerido de alguna propiedad; y un modelo operativo de distribución de recursos que incluye la perecibilidad del producto, los trabajadores a emplear, rendimientos de cosecha, ventanas de nivel óptimo de madurez, disponibilidad de recurso de procesamiento e inventario y el transporte de los productos cosechados. El enfoque integrado es la resolución simultánea de los modelos mencionados anteriormente.
Estos enfoques son contrastados y analizados dada la resolución del modelo en un caso de estudio de uva de mesa de la variedad Red Globe de un productor de la región de O’higgins. This paper presents an integer-mixed programming model of profit maximization that includes the zoning problems for crop management and harvest scheduling of an agri-food chain of fresh produce, in which a shelf-life extension processing stage is used to satisfy the demands of both national and international customers according to their requirements.
The resolution of this problem is proposed through two approaches, the first in a hierarchical manner and the second in an integrated manner.The hierarchical approach presents a model of delineation of management zones for a crop, which present a required level of homogeneity of some property; and an operational model of resource allocation that includes product perishability, workers to be employed, harvest yields, optimum maturity level windows, availability of processing resource and inventory and transportation of harvested products.The integrated approach is the simultaneous resolution of the aforementioned models.
These approaches are contrasted and analyzed given the resolution of the model in a case study of Red Globe table grapes from a grower in the O’higgins region.