View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL MERCADO DE GUITARRAS ELÉCTRICAS DE SEGUNDA MANO EN CHILE.

Thumbnail
View/Open
3560903501656UTFSM.pdf (1.389Mb)
Date
2022-07-13
Author
OYANEDEL VILLASECA, IGNACIO ALONSO
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio nace de la necesidad de entender el comportamiento de las personas que compran guitarras eléctricas de segunda mano, dado un crecimiento en este mercado, el cual opera principalmente en plataformas digitales, tales como Facebook, MercadoLibre, y Yapo.cl. Dicho crecimiento ha sido notorio desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, dado que los quiebres de stock en las tiendas de música han provocado una migración de los consumidores. Para comenzar el estudio, se realiza una fase exploratoria que consiste en recopilar información principalmente de fuentes en línea, para poder definir una serie de atributos que podrían afectar en el proceso de decisión de compra de los consumidores. Se sigue con una fase concluyente, la cual consta de la aplicación de una encuesta, con diversas preguntas que permiten caracterizar a la muestra, para así analizarlos como individuos y como consumidores. Además, se incluyen 7 preguntas utilizando el método BWS, para poder definir cuáles son los atributos más y menos importantes a la hora de comprar una guitarra eléctrica de segunda mano. Se procede con un análisis descriptivo de los resultados de las preguntas sociodemográficas, para obtener antecedentes de la muestra. Luego se codifican las respuestas obtenidas en el método BWS para definir los atributos más y menos importantes, en donde la positividad del valor obtenido es directamente proporcional a la importancia del atributo. Se obtiene de lo anterior que, de los 14 atributos, los más importantes para los consumidores son; “Sonido”, “Precio”, “Construcción del mástil y diapasón” y “Tipo y desgaste de trastes” mientras que los atributos menos importantes son; “Tipo de cuerdas”, “Garantías”, “Tipo y lugar de entrega” y “Accesorios”. Además, el estudio se complementa con un análisis clúster, se pretende encontrar conjuntos de conglomerados, en donde dentro de cada grupo haya individuos con características homogéneas y los distintos grupos sean heterogéneos entre sí, para lograr esto se utilizan los métodos de clasificación bietápico y k-medias, en función de variables pertinentes para el estudio. El resultado fue de tres clústers, los cuales han sido llamados “Guitarristas profesionales”, “Guitarristas de casa” y “Guitarristas aficionados”. Estos tienen diferencias principalmente en el nivel de guitarrista, el tiempo que le dedican al instrumento, si han tocado en una banda, si trabajan o estudian algo relacionado con música y en los ingresos promedios percibidos por cada grupo. Posteriormente se analizan los clústers uno a uno, para definir los atributos más y menos importantes para cada grupo mediante el método BWS, el análisis arroja que no existen diferencias abismales entre un grupo y otro. En términos generales los tres clústers consideran como poco importante las garantías, el tipo y lugar de entrega, el tipo de cuerdas y los accesorios, mientras que los atributos más importantes para todos son; el sonido, la construcción del mástil, el desgaste de los trastes, el tacto y el precio, siendo este último un poco más variable entre los grupos ya que depende de los ingresos que perciben. Finalmente se concluye exponiendo recomendaciones para aquellas personas que desean vender una guitarra eléctrica de segunda mano o aquellos que quieran dedicarse de lleno a esto.
URI
https://hdl.handle.net/11673/55224
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM