View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de sensibilidad de curvas de dispersión y curvas elípticas para generación de criterios de inversión conjunta en técnicas geofísicas requeridas por normativa de diseño sísmico

Thumbnail
View/Open
m19535269-0.pdf (15.55Mb)
Date
2022-12-28
Author
Araya Segura, Matías Nicolás
Metadata
Show full item record
Abstract
Para el diseño de obras civiles se requiere la caracterización del suelo sobre el cual se fundará el proyecto con el fin de determinar la respuesta del sistema suelo-estructura frente a distintas solicitaciones. Por ejemplo, la norma NCh 433 (INN, 2009) define espectros de diseño en base a la clasificación del suelo mediante múltiples parámetros, como la velocidad de propagación de ondas de corte equivalente de los primeros 30 metros del suelo (VS30). El proceso matemático asociado a la determinación de la VS consta de la proposición de modelos estratigráficos con parámetros variables que permiten obtener curvas de dispersión teóricas, las que se ajustan a curvas dispersivas generadas en terreno mediante método ReMi o MASW (Wathelet, Jongmans, y Ohrnberger, 2005). Este proceso presenta múltiples soluciones, lo que puede traducirse en errores en la clasificación sísmica del suelo por lo cual es de interés usar parámetros adicionales, como el periodo fundamental de vibración del terreno (Verdugo, 2019), que permiten seleccionar la solución más representativa. Este parámetro se determina mediante análisis de curvas elípticas teóricas comparadas con espectros de respuestas medidos con método HVSR (SESAME, 2004). Al combinar la información geofísica disponible es posible caracterizar dinámicamente el subsuelo con enfoques de inversión conjunta. Este trabajo presenta un análisis de sensibilidad de curvas de dispersión y elípticas invirtiendo las mediciones de MASW y HVSR respectivamente, para generar criterios de inversión conjunta. De esta forma se busca enlazar los procesos mediante el uso de estratigrafía propuesta común para seleccionar la solución más representativa (Haber y Oldenburg, 1997).
URI
https://hdl.handle.net/11673/55186
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM