View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estimación del costo de capital del subsector del desarrollo de aplicaciones móviles en Chile

    Thumbnail
    View/Open
    m19268874-4.pdf (1.145Mb)
    Date
    2021-12-30
    Author
    Carvacho Sepúlveda, Axel Nicolás
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el siguiente estudio se realizó una estimación del costo de capital para la subindustria del desarrollo de aplicaciones móviles en Chile, a través del modelo de Costo Promedio Ponderado de Capital, WACC por sus siglas en inglés. Para llevar a cabo lo anterior también fue necesario determinar el costo del patrimonio para el sector, así como también el costo de la deuda. Para el primero se utilizaron y estudiaron diferentes modelos adaptados, así como también el original, del modelo Capital Asset Pricing Model (CAPM). Para el segundo, se utilizó lo propuesto por el modelo Weight Average Cost of Capital (WACC). Los resultados nos entregaron una gran diferencia entre los modelos CAPM adaptados para economías emergentes en comparación con el original en base a datos locales. El modelo utilizado finalmente fue el modelo CAPM Híbrido Ajustado, el cual nos entregó una tasa de costo del patrimonio de 10.764%, similar a la tasa entregada por el modelo CAPM de Godfrey & Espinosa que indicó una tasa de 12.85%, no obstante, el modelo CAPM original entregó una tasa muy alejada y poco confiable de 2.763%, lo cual, entendiendo cómo funciona el modelo, era esperable obtener una tasa tan baja al tener el parámetro de rendimientos de mercado por debajo del 1%, el cual fue el caso para los rendimientos del mercado chileno promedio de los últimos años. Luego, al no tener información suficiente para obtener el costo de la deuda de la industria mediante informes financieros de las empresas públicas, se procede a realizar una estimación en base al nivel de endeudamiento de las empresas estudiadas norteamericanas, y aplicar así un rango de posibles niveles de endeudamientos para luego aplicarlos en base a 2 tasas de costo de deuda, las cuales fueron obtenidas de la Comisión del Mercado Financiero de Chile. Estas tasas corresponden al promedio de las tasas de préstamos de largo plazo de los últimos 5 años para los rangos de 200 a 5.000 UF y de 5.000 o más Unidades de Fomento. La primera corresponde a 14.08% y la segunda a 4.38%. Finalmente se obtiene una serie de estimaciones de costo de capital para la industria dependiendo del nivel de endeudamiento en base a ambas tasas desde el rango de 0% nivel de endeudamiento hasta un 50% del mismo. Además, ponderando el rango de estimaciones comentado, se obtiene un resultado final de 9.758% para el costo de capital del subsector del desarrollo de aplicaciones móviles en Chile.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/55138
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM