View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LOS BENEFICIOS DE LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA: EL CASO DE AMÉRICA LATINA.

Thumbnail
View/Open
3560903501653UTFSM.pdf (836.0Kb)
Date
2022-10
Author
RIVERO RODO, FELIPE ANDRÉS
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación hace un llamado a adoptar un concepto amplio de la estabilidad macroeconómica y la relación positiva con el crecimiento económico, donde se indaga en la literatura sobre la incidencia de la calidad en las políticas macroeconómicas contra cíclicas que debería estar en la agenda de todas las autoridades económicas que estén interesados en promover el crecimiento económico y mitigar la volatilidad macroeconómica. La exploración de la relación entre estabilidad macroeconómica en sus distintas dimensiones y crecimiento económico llega a una afirmación central, que no existe evidencia empírica alguna que sustente, que la pérdida de estabilidad macroeconómica contribuye de manera positiva al crecimiento económico, más bien, las inflaciones elevadas, agresivas fluctuaciones cambiarias, déficits fiscales, mercados financieros poco desarrollados y saldos insostenibles de cuenta de balanza de pagos generan un deterioro al crecimiento. El presente documento se divide en tópicos donde se analizan los principales determinantes de la Estabilidad Macroeconómica sus condiciones óptimas para un entorno macroeconómico estable y las fuentes de fragilidad que mitigan cualquier posibilidad de inversión de largo plazo; la influencia de la estabilidad al crecimiento económico; tipos de estabilidades macroeconómicas; el rol y la elaboración de las políticas macroeconómicas contra cíclicas, y por último se deja planteada la situación actual e histórica y la magnitud de diferencias económicas de los países del cono sur de América, evidenciando las ventajas que tienen actualmente los países de la región que le dedicaron mayor importancia previo a la pandemia al concepto de estabilidad macroeconómica.
URI
https://hdl.handle.net/11673/55069
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM