View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN TRABAJADORES DE LA EMPRESA ASERRADERO RALCO

Thumbnail
View/Open
189621132UTFSM.pdf (1.386Mb)
Date
2022
Author
Muñoz Rodríguez, Jonathan
Palma Saavedra, Diego Nicolás
Metadata
Show full item record
Abstract
La evaluación ergonómica se realiza con el fin de obtener mediante la observación de los distintos puestos de trabajo la existencia del riesgo ergonómico dentro de la empresa Forestal Ralco Ltda. Estas tienen como propósito conocer la realidad de la empresa y así mediante los métodos de observación generar una propuesta de mejora en gestión ergonómica con sus respectivas planificaciones de actividades que beneficien y mejores el bienestar de los trabajadores de la empresa como también, la productividad de esta misma. La pesquisa del problema fue mediante una necesidad sentida por parte de la misma empresa, debido a que ya contaba con una evaluación ergonómica por parte del organismo administrador la cual arrojó un resultado negativo para algunas actividades o puesto de trabajo, por lo tanto en base a esto, se concluyó con la necesidad de profesionales capacitados para realizar reevaluaciones y además de implementar correctamente propuestas de mejora en gestión ergonómica e ingenieriles con el fin que cumplan con la legislación vigente y aplicable. Los métodos utilizados para determinar la realización de las propuestas de mejora ergonómica en los distintos puestos de trabajo son los Métodos MAC, Metodología TMERT. Los cuales se realizan con una observación en terreno y se complementan con actividades como: charlas al personal estudiado y entrevista con profesionales encargados del área de producción, los cuales dirigen y observan continuamente el trabajo diario, con el propósito de obtener información concreta y verídica de la realidad de la empresa. Luego de la aplicación de los métodos se obtienen resultados con el objetivo de conocer las brechas detectadas actualmente en la empresa asegurando el bienestar en la salud de los trabajadores, reducir los días perdidos y obtener una línea productiva con menor cantidad de interrupciones derivados de accidentes, lesiones o distintos factores que afecten la productividad de la empresa.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54974
Collections
  • TESIS de Técnico Universitario de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM