ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA LÍNEA DE NEGOCIO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA BASADOS EN MODELO DE CONTRATOS ESCO.
Abstract
El presente documento aborda la necesidad de creación de un modelo de negocio para la apertura de un nuevo servicio en una empresa de construcción consolidada, asociada al desarrollo de proyectos fotovoltaicos a escala de autogeneración.
Para ello, primero se realizará una revisión de las oportunidades de autogeneración usando sistemas fotovoltaicos derivados de la ley de autogeneración o Ley 20.571 y sus mejoras incluidas en el año 2018, también de la Ley 21.305 de eficiencia energética, asimismo se va a dar una breve revisión de la situación actual de las tarifas de energía para clientes regulados en Chile y una rápida revisión de los principales componentes de un sistema fotovoltaico.
Después se ahondará en los servicios y tipos de contrato de una empresa ESCO por su sigla en inglés de Energy Supply Services Company, la cual es parte importante del modelo negocio que se desea evaluar, para continuar con un análisis de los factores externos que pueden influir usando la técnica de PESTEL y de los poderes de negociación de los diferentes actores de acuerdo con la metodología de Porter.
Luego se realizará una revisión al potencial mercado de una empresa ESCO en la región Metropolitana y de Valparaíso y la elaboración de una propuesta de modelo de negocio usando el Business Model Canvas de Alexander Ostewalder.
Por último, se recreará un proyecto base de 100 kWp instalados en una de las comunas de la región metropolitana, con el objetivo de evaluar los ingresos anuales que generaría durante 20 años de operación, y así estimar los ingresos de la nueva línea de negocio durante los 20 años de desarrollo de proyectos y poder finalizar con un modelo de flujo de caja proyectado de la empresa.
Collections
- Arq_paso [212]