View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las problemáticas presente en la gestión, ejecución y entrega y uso de las viviendas sociales en Chile

Thumbnail
View/Open
m19384443-k.pdf (3.165Mb)
Date
2022-11
Author
Santibáñez Muñoz, Engelbert Rodrigo
Metadata
Show full item record
Abstract
Chile es uno de los países que menos invierte en materia de subsidios para la vivienda en cuanto a sus recursos, ocupando el puesto número 26 de 28 países que componen dicho listado (OCDE, 2020). De esta manera, se presenta un evidente déficit habitacional, el cual se ve reflejado en un rango cuantitativo de 438.113 familias que requieren una vivienda propia y en cuanto al déficit cualitativo, son 919.245 familias que poseen al menos una solicitud de mejoramiento o ampliación de vivienda (CASEN, 2020). Para entender mejor las problemáticas presentadas, el objetivo es estudiar y analizar los problemas asociados a viviendas sociales durante la gestión, ejecución y uso de las viviendas sociales enfocados en los distintos puntos de vista. De esta manera, el presente estudio busca esclarecer la información disponible y realizar una triangulación de los datos presentes en la literatura de carácter histórico, documentos en el contexto de la historia de las políticas habitacionales y urbanas en Chile, estudios de problemáticas en este tipo de viviendas y de los datos obtenidos a través de la aplicación de un análisis cualitativo a partir de 23 entrevistas realizadas a los participantes de un proyecto de Vivienda Social. Es así, que se identificaron 12 categorías de problemáticas que fueron identificadas en las entrevistas. Entre las categorías que tuvieron mayor influencia en los distintos proyectos realizados por los entrevistados, se encuentran Efectos Pandemia, Participación Beneficiarios, Tiempos de respuesta Entidades Gubernamentales, Adquisición y Habilitación de Terreno, Inspección Técnica de Obra y Acción de Entidad Gubernamentales. Concluimos que estos hallazgos identifican problemáticas principalmente respecto a la adquisición y habilitación de terreno, efectos pandemia, participación beneficiarios, inspección técnica de obra, tiempos de respuesta y acción de entidades gubernamentales, por ello es necesario analizar y visualizar estas dificultades para profundizar sobre el impacto que causan al proyecto habitacional.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54791
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM