View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Emprendimientos informales digitales en Chile: perfil y características

    Thumbnail
    View/Open
    m19863712-2.pdf (3.390Mb)
    Date
    2022-11-07
    Author
    Riquelme Muñoz, Catalina Silvana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene relación con los/as emprendedores/as informales digitales, donde se buscó responder a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la red social más utilizada en Chile para emprender según segmento etario en los Emprendedores/as Informales Digitales? ¿Presentan intención de formalizar su emprendimiento?. Esto se realizó mediante un proceso investigativo de 2 etapas, las cuales son encuestas y entrevistas. El objetivo principal de esta investigación consistió en realizar un estudio de los emprendimientos informales digitales en Chile, a través de una investigación cualitativa y cuantitativa, con el fin de caracterizar y perfilar a los/as emprendedores/as. La Etapa 1: Encuesta, se llevó a cabo con 229 emprendedores/as desde los 18 años en adelante, encontrando gracias al software SPSS y análisis estadísticos, 4 perfiles, los cuales se componen primero por personas entre 18 y 25 años, el segundo de 26 a 35 años, luego 36 a 50 años y por último más de 50 años. Las personas encuestadas corresponden a emprendedores/as de las diferentes regiones del país, donde la mayoría indica que este trabajo no sería su único sustento socioeconómico, también se menciona hace cuanto tiempo se creó el emprendimiento, obteniendo respuestas altas en las opciones de “Entre 1 y 3 años” y “Más de 3 años”. Con relación a las preguntas planteadas anteriormente, en base a los resultados de la encuesta se determinó que las personas más jóvenes usan más Instagram, mientras que, a mayor edad se tiende a usar más Facebook para realizar las ventas. Además, se señaló que los jóvenes presentan altos porcentajes de querer formalizarse, en cambio, a mayor edad, en específico, desde los 36 en adelante, este porcentaje bajó considerablemente. Luego, con la Etapa 2: Entrevista, se buscó conocer en profundidad a cada perfil, averiguando sobre sus motivaciones para emprender, donde principalmente se encuentra tener un ingreso extra y el desempeñarse en algo que “aman hacer”. También, se averiguó su opinión sobre que existan los Emprendimientos Informales Digitales, donde todos los perfiles afirman que dan la opción de comenzar y testear la viabilidad del negocio. Y, por último, se preguntó sobre el uso de publicidad mediante las redes sociales, donde recalcaron que estas son muy positivas para dar una mayor visibilidad. Concluyendo en base a la problemática de este estudio, se puede decir qué, la red social más utilizada en Chile para emprender según segmento etario en los Emprendedores/as Informales Digitales es, Instagram para los perfiles de 18 a 35 años y Facebook para los de 36 a más de 50 años. Y también, que la intención de formalizar es mucho mayor en los adultos jóvenes que en los perfiles de mayor edad. Finalmente, en base al estudio realizado, se presentan recomendaciones para investigadores/as, las cuales son realizar un estudio a nivel Latinoamericano para así tener un panorama más completo de los/as emprendedores/as informales digitales. Y también recomendaciones para emprendedores/as, sobre programas que apoyan el financiamiento y formalización de emprendimientos, como, por ejemplo, SERCOTEC, que presenta diferentes programas, como los especiales para jóvenes emprendedores o “Capital Semilla Emprende”, que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios, entre muchos otros.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/54750
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM