View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESA CONSULTORA DE INGENIERÍA.

Thumbnail
View/Open
3560903501632UTFSM.pdf (1.796Mb)
Date
2022-09
Author
OLIVA CHÁVEZ, ARNOLDO FABIÁN
Metadata
Show full item record
Abstract
El documento plantea una hipótesis implícita que desarrollar un proceso de transformación digital aplicado a una empresa, conlleva una serie de beneficios tanto en el aspecto económico como organizacional, y el cual fue el motivo de analizar este proceso aplicado a una empresa consultora de ingeniería. Los beneficios cualitativos de un proceso de transformación digital visualizados inicialmente deben plasmarse en datos y acciones concretas para llevar a cabo aquello, por lo anterior se ha generado un análisis en cascada desde el aspecto externo o entorno de la empresa consultora hasta un análisis interno, con la serie de herramientas de análisis de negocios como son: PEST, Porter, FODA y Canvas. También se ha estudiado aspectos relevantes a un proceso de transformación digital y se analizan tópicos y metodologías afines a esto que puedan impactar positivamente a la operación de una empresa consultora de ingeniería, siendo estos tópicos como la metodología Ágil Kanban y BIM. Las definiciones y características planteadas toman forma y se consolidan en un marco estratégico que sitúa al cliente en el centro de la gestión, que es lo que nos entrega el Modelo Delta, el cual ha permitido examinar las opciones disponibles para establecer una vinculación con el cliente y se propone una unión entre la estrategia y la ejecución a través del alineamiento adaptivos en los procesos. Por otra parte, el impacto de implementar metodología BIM en una empresa consultora, está relacionado con reducir el tiempo desarrollo en fase de ingeniería de alrededor de un 10% (Santis, 2021). Este parámetro se evalua a través de un flujo de caja considerando (03) escenarios (Caso Base o Actual / Contratación Personal / Implementación BIM) en cual el escenario de implementación BIM es el que nos entrega el mayor VAN y TIR lo cual confirma positivamente el beneficio de generar esta implementación en la empresa. Por lo anterior, se concluye que desarrollar una estrategia de transformación digital a una empresa consultora, en si es favorable tanto por los beneficios económicos directos que genera como también los cambios que propone a través del proceso de organización.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54694
Collections
  • TESIS de Postgrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM