View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de arquitectura experiencial “De la música, a la escena” Escenografía para músicos callejeros

    Thumbnail
    View/Open
    m19268051-4.pdf (31.12Mb)
    Date
    2022-02
    Author
    Muñoz Serey, Sebastián
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro del arte y nuestra vida, existe un oficio que nos acompaña desde tiempos inmemorables y quizás pasa desapercibido al ser algo tan cotidiano en nuestra vida: La música. Debido a la actualidad en cuanto a contexto social y pandemia, se hizo mucho mas visible la realidad de muchos músicos, los que a la actualidad se encuentran sin un lugar dentro de la ciudad. Es por eso que se ve la oportunidad de anteponerse a la vuelta del uso masivo de los espacios públicos sin restricciones, aprovechando de potenciar el posicionamiento de los artistas, impulsando a través de una iniciativa su importancia en la ciudad. Los Andes, una ciudad que, si bien cuenta con ciertos artistas callejeros, existe además un pequeño circuito de bandas de diversos estilos musicales, que también carecen de espacios en donde se pueda desarrollar una escena musical. Es por esto que se hace presente la necesidad de que desde la arquitectura, y desde el diseño más bien escenográfico, se pueda generar una experiencia extendida en el acto de la música, ayudando a quienes la promueven dándoles un espacio para ponerse en escena, potenciandolos, recuperando así también la ciudad para el músico, desde una nueva experiencia visual-escenográfica para su público. Con este trabajo experiencial se busca proponer desde la experiencia escenográfica, trabajando el espacio y el contenido visual de donde se desenvuelve el músico callejero. A fin de construir una escenografía experimental a diseñar, que magnifique su importancia y la de su oficio en la ciudad. Todo este proyecto fue realizado en plena pandemia de Covid-19.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/54469
    Collections
    • Arquitectura [447]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM