Habitación: una propuesta al déficit habitacional por allegamiento.
Abstract
Desde el siglo XIX en Chile, las ciudades han estado sujetas a grandes transformaciones. Algunas de estas
provocadas por el exponencial crecimiento demográfico y la masiva migración del campo a las ciudades, si tuación que ha llevado a diversos cambios en materias urbanísticas, políticas y sociales.
A partir de estos fenómenos de migración y transformación urbana, aparece un problema latente que en el
tiempo ha afectado a millones de personas, la falta de viviendas o déficit habitacional. En función de esto
el Estado se ha visto obligado a intervenir en políticas habitacionales que intentan frenar la crisis, sin mayor
éxito, ha generado un modelo insuficiente, en donde los métodos de reducción de déficit y la vivienda social
han sido propuestas a corto plazo que no han dado buenos resultados, sin tomar en cuenta los problemas de
fondo de la crisis ni los provocados por este tipo de solución.
El Proyecto Habitación se enmarca como una propuesta arquitectónica más integral al problema del déficit
habitacional, a través de probar una nueva forma de generar política habitacional en Chile, enfocada a la
calidad arquitectónica, el diseño, eficiencia energética, calidad de vida, el usuario y sustentabilidad, esto
en una sociedad del siglo XXI que necesita urgentemente soluciones para un problema multidimensional con
más de 100 años de antigüedad que sigue al alza
Collections
- Arquitectura [447]