View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PLAN DE MEJORA GESTIÓN PAÑOL SUCURSAL CONCEPCION FINNING CHILE

    Thumbnail
    View/Open
    195124744UTFSM.pdf (3.703Mb)
    Date
    2021
    Author
    VALENZUELA RUIZ, EDUARDO JAVIER
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de título se dará a exponer una propuesta de mejora para la gestión del departamento de pañol de la sucursal Concepción de la empresa Finning Chile. Finning Chile es una compañía que vende, arrienda y provee servicio para clientes que cuentan con equipos pertenecientes a la industria de la construcción, agricultura, forestal y generación de energía. En primer lugar y para efectos de comprensión, la distribución de esta memoria comenzara con la definición de los objetivos planteados para el desarrollo de la propuesta, antecedentes de la compañía y un marco introductorio que aporta los principales conceptos teóricos relacionados con la metodología y sus fundamentos, continuando con una evaluación inicial en donde se expondrán los antecedentes, aspectos visualizados y encuestas realizadas al personal para poder identificar las falencias y debilidades de la actual administración con el fin de centrar en ellas la propuesta. La propuesta consistirá en la implementación de la metodología 5S con la cual se buscará abordar todos los puntos débiles de gestión, físicos y conductuales que posee el departamento, esta implementación estará dividida en tres partes, partiendo con un proceso de difusión y capacitación sobre la metodología para el personal, seguido de la aplicación de los conceptos aplicados al espacio físico (Seiri, Seiton y Seiso), finalizando con la aplicación de los conceptos aplicados a las personas (Seiketsu y Shitsuke). La fase terminal de la propuesta estará compuesta por una evaluación económica que incluirá los costos que tendrá para la compañía realizar la implementación de la metodología 5S en el departamento de pañol.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/54379
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM