View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de los factores que influyen en la participación laboral femenina tras la llegada de la pandemia (COVID-19)

    Thumbnail
    View/Open
    m19787036-2.pdf (532.8Kb)
    Date
    2022-10
    Author
    Escárate Flores, Javiera
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El panorama mundial cambió drásticamente debido a la llegada de la pandemia de covid-19, lo que provocó el cierre de fronteras en diversos países del mundo, otras restricciones y también implicó el cierre de diversos comercios. Esto tuvo una gran repercusión en el empleo y particularmente en Chile se dejó entrever que para el año 2020 la tasa de desempleo llegó a un 12,9%, en el trimestre que comprende junio a agosto, según cifras del INE. Las cifras de desempleo en Chile arrojaron que las mujeres en gran parte se encontraban desempleadas lo que significó un gran retroceso en cuanto a la participación laboral, por esto el siguiente estudio se centra en el objetivo general, el cual busca “Investigar qué factores se pueden potenciar para impulsar el trabajo femenino a través de un análisis cualitativo”. Para continuar el estudio se determinó que sería aplicable en la región de Valparaíso, ya que la universidad y la autora se encuentran en dicha zona geográfica. Asimismo, para poder llevar a cabo la investigación del objetivo general y de los objetivos específicos, se eligió como metodología la entrevista semiestructurada para recopilar dicha información haciendo preguntas específicas, sin embargo, dejando libertades para que el entrevistado o entrevistador pudiesen formular otras preguntas durante las entrevistas, de las cuales algunas fueron realizadas de manera presencial y otras de forma virtual. Se rescata que se entrevistó a 7 personas las cuales todas trabajaban en la quinta región y pertenecían a profesiones ligadas a recursos humanos, eran abogados, o trabajadores sociales. De esta forma se pudo obtener distintos puntos de vista y recolectar información para saber de qué forma o qué factores favorecerían a las mujeres de la región de Valparaíso para su reincorporación al mundo laboral.
    URI
    https://hdl.handle.net/11673/54371
    Collections
    • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO [2655]

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    © Universidad Técnica Federico Santa María
    Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    @mire NV


    USM