ROL DEL EMPLEO FEMENINO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO CHILENO: ANÁLISIS DE CONTABILIDAD DEL CRECIMIENTO PARA EL PERIODO 1990-2020
Abstract
Chile ha logrado un gran crecimiento económico las últimas décadas, lo cual ha generado diversos beneficios sociales, como por ejemplo disminución de la pobreza en más de 67% desde el año 1990 a la fecha, y disminución de desempleo llegando a 7% previo a crisis sanitaria; pero existe una variable económica que aún se mantiene al debe, la productividad que tiene el país.
Durante los últimos años la CNP informado poco o nulo crecimiento de la Productividad total de Factores, obteniendo un decrecimiento del 0,3% en los años 2015-2020.
Aumentar la productividad se transforma en el único medio posible para asegurar que el aumento del ingreso per cápita sea sostenible en el tiempo, entregando así beneficios sociales positivos; además es una herramienta clave para alcanzar el desarrollo a los países.
Dada la preocupante situación productiva del país, y los efectos positivos que generaría su mejora, la presente investigación se centrará en identificar variables y factores que componen e intervienen en la Productividad Total de Factores, recolectar sus datos, y con esto realizar una metodología econométrica, con el objetivo de obtener las variables que presentan oportunidad de mejora, de manera que se pueda incrementar la productividad y con esto el crecimiento económico del país.
Para llevar a cabo la investigación se realizó una profunda y extensa revisión bibliográfica, para construir un diagnóstico crítico y analítico de la situación económica y productiva de Chile.