View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (PISE), PARA ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO QUILLÓN, COMUNA DE QUILLÓN

Thumbnail
View/Open
202753493UTFSM.pdf (931.4Kb)
Date
2022
Author
ALARCÓN CRUZAT, DARIEN YOHAN
Metadata
Show full item record
Abstract
La seguridad escolar es un trabajo colaborativo, transversal, en constante evaluación ysometida a cambios. El presente trabajo de titulación se enfocó en la implementación deun PLAN DE INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR (PISE) en un colegio de unalocalidad rural de Quillón.Si bien es cierto, los riesgos asociados en establecimientos educacionales de localidadesrurales en comparación a los establecimientos de grandes ciudades o urbes pueden sermuy distintos dado a los factores de la sociedad o factores viales, los comportamientosde los estudiantes ante situaciones de riesgo son muy similares, es por ello que en estetrabajo de título se pudo desarrollar de manera colaborativa entre la administración delcolegio Quillón, personal docente, alumnos y el tesista que suscribe, tarea en la cual sepudo identificar los factores de riesgo a los cuales estaban expuestos todos, quienes adiario desarrollan actividades en el establecimiento educacional.Las tareas por parte del personal del colegio Quillón fueron bien asumidas como un rolprimordial y protagónico en la seguridad escolar, en la cual los hallazgos recopiladosfueron el insumo principal para comprender que la buena planificación es la base en laprevención de accidentes y, definen el buen actuar ante hechos de emergencia. Lasmetodologías AIDEP Y ACCEDER fueron claves para la investigación, por medio delas cuales se permitió un análisis histórico de la población objetivo (colegio Quillón),para la definición de prioridades y posteriormente implementar el presente Plan integralde seguridad escolar.En el presente trabajo de titulación se definen con claridad, por ejemplo, la clasificaciónde emergencias y los riesgos a los que están expuestos los estudiantes del ColegioQuillón, conformación de comités de seguridad y canales de comunicación para alertar einformar alguna situación de emergencia. En el presente trabajo de título se aplicaroninstrumentos de medición (checklist) para identificar y plasmar con claridad lasamenazas, elementos de vulnerabilidad y capacidad en materia de seguridad con las queel establecimiento educacional cuenta, con la finalidad de elaborar matrices de riesgo yasí poder estandarizar las acciones a desarrollar en un buen Plan integral de seguridadescolar.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54170
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM