Ver ítem 
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
  •   Repositorio USM
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • Ver ítem
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA INCLUSIÓN DE MIGRANTES EN EL SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR CHILENO

Thumbnail
Ver/
3560903501607UTFSM.pdf (711.0Kb)
Fecha
2022-07-29
Autor
MIHOVILOVIC FRINGS, ANUXA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el contexto mundial, la migración internacional es un fenómeno que ha aumentado con creces en los últimos cincuenta años (OIM, 2019, pág. 23). Para el año 2020, el número estimado de migrantes internacionales fue de 281 millones, equivalentes al 3,6% de la población mundial, de los cuales 36 millones eran menores de 18 años (UNICEF, 2021). Es por ello, por lo que ha sido voluntad de organismos internacionales promover una buena educación para los migrantes jóvenes, siendo algo indispensable para que adquieran las habilidades necesarias para superar la adversidad, contribuir a la economía e integrarse a la sociedad (OCDE, 2018). De hecho, el cuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, apunta garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos (UNESCO, s.f.). En el caso de Chile, el año 2016 se impulsó la Ley de Inclusión Escolar (LIE), implementando el Sistema de Admisión Escolar (SAE) centralizado, como una herramienta que genera igualdad de oportunidades de acceso para todos (BID, 2021, pág. 2). Sin embargo, se ha investigado que existen situaciones, relacionadas a la implementación del SAE, que se deben mejorar para asegurar el acceso igualitario (BID, 2021, pág. 27). Es debido a la importancia de que cada niña, niño y adolescente (NNA) migrante pueda tener acceso a una educación de calidad e inclusiva, que esta investigación pretende responder a la siguiente pregunta: ¿el SAE asegura la inclusión de los NNA migrantes al sistema escolar chileno? Complementada con ¿Qué políticas públicas de educación pueden aplicarse para mejorar la inclusión de los NNA migrantes en el acceso a la educación?
URI
https://hdl.handle.net/11673/54165
Colecciones
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Listar

Todo PeumoComunidades y Colecciones USMPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor CorreferenteEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProfesor/a GuíaPrograma AcadémicoProfesor Correferente


© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
@mire NV


USM