View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio y evaluación de la madera industrializada para la construcción de viviendas sociales mediante paneles prefabricados

Thumbnail
View/Open
m20779866-5.pdf (1.705Mb)
Date
2022
Author
Monje Sazo, Pablo
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo principal, plantear una solución constructiva alternativa para abordar el déficit habitacional de manera sustentable y amigable con el medio ambiente considerando el rápido y catastrófico avance del cambio climático. Como propuesta se empleará la utilización de un sistema constructivo industrializado basado en el aprovechamiento de la madera, elemento con diversas características físicas y mecánicas que lo sitúan como un material idóneo para resolver la problemática. En primera instancia se plantean las problemáticas relacionadas al déficit habitacional en Chile, entregando antecedentes actuales respecto de la creciente necesidad de crear soluciones habitacionales, estudiando los entes responsables de generarlas. Además, se demuestra empíricamente que el Cambio Climático corresponde a un fenómeno de consecuencia humana y se argumenta porque Chile es un país considerado de alto riesgo considerando todas las consecuencias que este fenómeno trae consigo. En la etapa siguiente de este estudio, se demuestra porque la madera industrializada es el material más idóneo para resolver la problemática, exponiendo sus características físicas y mecánicas, su aplicación en países desarrollados y sus limitantes con la normativa chilena. Finalmente, se evaluará la factibilidad de ejecutar un proyecto de vivienda social con el método planteado, simulando la construcción de este y comparándolo con un sistema tradicional, evaluando y comparando los costos, plazos y la huella de carbono asociada a la construcción y a la vida útil del mismo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54153
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM