View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan Estratégico para el desarrollo del turismo indígena enfocado en la línea de atractivos turísticos para la comunidad de Cariquima

Thumbnail
View/Open
m19736958-2.pdf (2.082Mb)
Date
2022-09
Author
Mamani Challapa, Daniela Nicol
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto se enfoca en la elaboración de un plan estratégico para el desarrollo del turismo indígena enfocado en la línea de atractivos turísticos para la comunidad de Cariquima; esto con el objetivo de que permita a los comuneros de la localidad que sigan esta línea, tener una hoja de ruta que puedan aplicar a partir del año 2023. La modalidad de investigación que se utilizó a lo largo de la elaboración de esta memoria fue de campo, utilizando técnicas de investigación tales como las entrevistas y encuestas, que facilitaron la recopilación de información de la comunidad y de los atractivos turísticos. Para establecer el plan estratégico, primero se realizó un contraste de metodologías de halladas relacionadas al turismo rural-indígena, luego se desarrolló el diseño, el cual consistió en cinco fases. En la cuarta etapa se definió el plan en sí, en donde se establecieron la visión, misión, objetivos y lineamientos. Con respecto a los ejes estratégicos, se establecieron tres: capacitación, sostenibilidad y marketing, esto de acuerdo con las carencias o falencias que se encontraron en la etapa de análisis. Es importante reconocer que esta comunidad cuenta con el potencial turístico necesario para desarrollarse turísticamente, es por esto por lo que se concluye que la creación de este plan estratégico enfocado en los atractivos turísticos permitirá que Cariquima se convierta en un destino turístico consolidado y competitivo a nivel nacional, haciendo uso de buenas prácticas del turismo.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54056
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM