View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN ESTACION DE SERVICIOS SHELL EN COMUNA DE SAN FELIPE

Thumbnail
View/Open
3560900267272UTFSM.pdf (2.448Mb)
Date
2021
Author
TAPIA SALINAS, GEREMY BASTIAN
Metadata
Show full item record
Abstract
Los principales antecedentes que motivaron a la realización de esta memoria de títulofueron el complementar los años de estudios en Ingeniería en mantenimiento industrial con las energías renovables, con el fin de aportar los conocimientos adquiridos para ayudar al medio ambiente, produciendo electricidad de manera autónoma y sin dejar residuos contaminantes en el proceso, potenciado con una correcta implementación del mantenimiento para que la instalación logre la mayor vida útil posible.Elobjetivo de este trabajo está centrado en elaborar un estudio de prefactibilidad técnica y económica de la implementación del sistema fotovoltaico en la estación de servicios Shell, el dimensionamiento se realizará con el software Sunny Design SMA que mediante imágenes satelitales facilita el trabajo de la implementación.Se ocupará una metodología centrada en tres etapas; la primera es realizaruna evaluación energética y conocer la problemática en la estación; Etapa 2, tasación y cálculos de prefactibilidad; Etapa 3,validación del estudio.En el primer capítulo se realizará la evaluación energética mediante el consumo anual de la estación, para posteriormente conocer la problemática que existe actualmente en cuanto a pago de electricidad. continuando en el segundo capítulo se definirá las posibles ubicaciones de la instalación fotovoltaica dentro de la estación, con los cálculos se define el número de paneles FV necesarios para satisfacer la demanda y se utilizará el software para la visualización del sistema. Finalmente, en el tercer capítulo se planificará la operación y el mantenimiento de la instalación fotovoltaica, obteniendo la inversión total necesaria para poner en marcha el proyecto y verificando si es válido mediante un flujo de caja. Para terminar con el cálculo de emisiones de CO₂ que se dejarán de producir gracias a los paneles solares.
URI
https://hdl.handle.net/11673/54027
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM