Caracterización del comportamiento del hormigón reforzado con fibras sintéticas a esfuerzos de corte
Resumen
En las últimas décadas, las resistencias residuales del hormigón reforzado con fibras
sometido a esfuerzos de tracción han sido objeto de amplias investigaciones, lo que ha
permitido su reconocimiento como material estructural en el Código Modelo del CEF – FIB
de 2010. Sin embargo, para avanzar en su uso estructural es necesario caracterizar su
comportamiento ante otras solicitaciones, con el fin de proveer de ecuaciones constitutivas
del material.
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar el comportamiento del hormigón
reforzado con diferentes tipos de fibras sintéticas sometido a solicitaciones de corte directo
a través de la configuración del ensayo JSCE-SF6 propuesto por la Sociedad Japonesa de
Ingenieros Civiles.
Usando el procedimiento señalado anteriormente en esta memoria se han ensayado 7
hormigones reforzados con diferentes tipos de fibras sintéticas, pero en igual contenido.
Determinándose la tenacidad y las resistencias residuales.
De los resultados obtenidos se ha concluido que las fibras contribuyen a mejorar la respuesta
del hormigón sometido al corte directo en el estado post fisuración, pero no se ha observado
un efecto significativo del tipo de fibra en la contribución a las resistencias residuales al corte.