View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Bibliotecas USM
  • Tesis USM
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO
  • View Item
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro de bienestar enfocado en salud mental

Thumbnail
View/Open
m18552755-7.pdf (92.05Mb)
ANEXOS18552755-7.pdf (14.71Mb)
Date
2022
Author
Gutiérrez Tapia, Bárbara
Metadata
Show full item record
Abstract
La salud mental a nivel mundial ha ido tomando cada vez mayor relevancia debido a los estragos que algunas de estas patologías pueden llegar a generar con el paso del tiempo. El deterioro en la calidad de vida de las personas se ha vuelto eviden te y dentro de las causas con mayor índice, se encuentras el estrés, depresión, angus tia, entre otros. Actualmente en Chile, no existen políticas públicas solidas que se enfoquen en esta área de manera eficiente, debido a que los centros de atención no dan abasto para el porcentaje de población que requiere este tipo de atención, por lo que la may oría de los servicios prestados en el mejoramiento de la calidad de vida suelen ser de carácter privado, segregando al alto porcentaje de la población que no cuenta con recursos para costear algún tratamiento de esta índole. Las edificaciones hospitalarias se han vuelto cada vez mas frecuentes en el país, llegando incluso a tener recintos cuyos estándares de calidad son elevados, pero no cuentan con el personal necesario para su optimo funcionamiento. Sin embargo, los recursos destinados a la prevención y mitigación de la salud mental, son muy inferi ores, puesto que, desde el punto de vista arquitectónico, los recintos destinados a esta área (principalmente COSAM y/o consultas privadas), no cuentan con un diseño especializado en el bienestar del usuario, debido a que la mayoría de estos lugares son adaptaciones de edificaciones existentes cuyos programas iniciales no tienen relación con la salud mental y/o el bienestar
URI
https://hdl.handle.net/11673/54002
Collections
  • TESIS de Pregrado de acceso ABIERTO

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther AdvisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorProgramOther Advisor

My Account

Login

© Universidad Técnica Federico Santa María
Avenida España 1680, Edificio U, Valparaíso· 56-32-2654147, Informaciones escribir a email repositorio@usm.cl Repositorio Digital administrado por el Área de Archivo Digital, Dirección de Información y Documentación Bibliográfica Institucional

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
@mire NV


USM