Co-Diseño y Evaluación Centrado en Usuarios de Mecanismos Alternativos para la Transparencia de Información en el Congreso Nacional de Chile
Abstract
Un gran desafío para todos los países que han tomado el rumbo de Datos Abiertos, es establecer
estándares y principios mínimos para desarrollar la transparencia enfocada en el concepto de
Gobiernos Abiertos. En la actualidad, se han presentado mecanismos que entregan al ciudadano
información atingente a los servicios públicos, que son necesarios evaluar respecto a si realmente
pueden ser utilizados por parte de la ciudadanía y si cumplen con el concepto de transparencia que
la sociedad necesita. En esta investigación se busca evaluar y diseñar un mecanismo alternativo de
transparencia de información pública que permita a la ciudadanía hacer uso de la información
entregada. Para ello, se trabaja en un proceso de guiado por técnicas de diseño centradas en
personas, las que permitieron obtener los principales requerimientos, evaluar los sistemas actuales
y generar una propuesta de mecanismo alternativo capaz de aportar en un sistema que interconecte
los servicios públicos para la obtención de información de transparencia. Finalmente, se presenta
esta propuesta de solución haciendo un análisis de los desafíos técnicos, para la interconexión de
sistemas de información, político, para los acuerdos legislativos que se requieren para que el estado
trabaje en conjunto y, social, para que el avance de la transparencia sea una exigencia de la
ciudadanía y estos mismos aporten en robustecerla.